jueves, 25 de marzo de 2010

confesion alegre by vladimir reznik


CONFESION ALEGRE

Volvimos a sangrar, volvimos a perder lo que todos decían de lo dicho, volvimos a perder la guerra labial de los deseos escondidos, volvimos a perder el control, con el agua al cuello en el mar negro, cuesta de aceptar un minuto mas, hundido el barco, hundido del todo, hundido el barco.
Dos piernas sujetan un cerebro poco utilizado, ellas andan, primero una, luego la otra y axial sin parar, solo hasta que el gobernador de su cuerpo decida parar y hacer algo que no domina del todo, puedes alegrarte, puedes enfadarte, puedes morirte, puedes revivir, puedes ser un ser y aprender a olvidarte de volver a ser un ser, un monstruo de la ciencia y de la parapsicología, atender a todo el mundo que lo necesite, escuchar sus voces sin tregua, un arcángel en pie de guerra, un habitante mas en este mundo decimal, agradecido, si agradecido por todo, podría decir agredecido mejor dicho, quien no siente la agresión del publico que como todos nos movemos por nuestras rutinas agradecidas algunas veces, claro.
Sin mover un dedo me di cuenta de que el mundo se acabo y nadie nos dimos cuenta, vivíamos muertos, todos absolutamente todos habíamos muerto, que ahora estábamos en un lugar soñado por segundos inconscientes, que todo lo que sucedía era un recuerdo o ni siquiera eso, una revelación, que nosotros vamos a otro ritmo, que todo ya sucedió, que en la vida que estamos viviendo, la gente aparece y desaparece según nosotros lo que en ese momentos queramos, que el dolor es solo una voluntad inalterada por nosotros mismos, por el cuerpo que tuvimos, que moriremos otra vez, por supuesto, pero nunca lo recordaremos pues volvemos al lugar iniciado, te vi y no te vi.
El porvenir esta mal, la electricidad en los políticos es tan alegre, tenemos que convivir con ellos, al fin y al cabo ellos no saben lo que hacen, menos mal que somos nosotros los que realmente los dirigimos, con nuestros dedos programados, yo ayer adopte a uno del PSW ( Partido Socialista Wei ), tenia unos ojitos inyectados en sangre y unos dedos tan morados de trabajar, lo llame Martín, por Martin L.Gore, tenia pelazo rubio, le invite a mi casa y en cuanto abrí la puerta, como un loco fue directo a por un pájaro de barro que había desechado mi otro político, perdón por no presentarlo antes, a este lo llame Eco, según tengo entendido era un político del PDC ( Partido De Cara ), ese día había comido malos momentos, Martín seguía comiendo la mierda de Eco.
Esta vez lo vamos a superar a base de medicamentos prendidos en fuego, esta vez nuestras mentes se van a comunicar, vamos a desayunar emperadores, ya nadie nos va a prohibir bostezar un año y medio, hay tiempo para intentar volver a la inercia, total estamos muertos, que mas da una que otra mientras estén frías.
Usted, si, usted déjese llevar por la bola de espejos y piense, ¿somos nosotros los que damos vueltas alrededor de ella o es ella la que da vueltas alrededor nuestro?

martes, 23 de marzo de 2010

the futureheads

digitalism

white rose movement

isao tomita

a-ha


otra mas de sir bond, james bond...

duran duran


un dia de estos pondre tambien a la grace....

oviformia sci

heroica

oviformia

los seis dias

love of lesbian

dorian

sábado, 20 de marzo de 2010

alex chilton ( 1950-2010 )


Nacido en Memphis en 1950, pronto tuvo inquietudes musicales pero no se le puede considerar un músico original de la ciudad del country de Sun Records. Sus influencias llegaron del entorno del soul sureño y de más lejos: en plena adolescencia se entusiasmó por los sonidos de la Invasión Británica, encabezada por los Beatles, los Rolling Stones, los Zombies o los Who. De ahí nace su pletórica visión musical.

Con una banda de instituto llamada The DeVilles, da sus primeros y tímidos pasos musicales pero gracias a un manager hábil y a sus buenas maneras deciden tomárselo más en serio y forman The Box Tops. Tuvieron un importante éxito con el tema The Letter. Pop adolescente pero con un buen espíritu de soul. Lo que en Estados Unidos y Reino Unido se conoció como Blue Eyed Soul, una etiqueta que englobaba a artistas blancos influenciados por el R&B, al estilo del primer Van Morrison, y en la que entraban Joe Cocker o Eric Burdon, entre otros.

Sin embargo, el salto de calidad llegó con Big Star, una banda esplendorosa, una estrella musical tan radiante como fugaz. Formada en 1971, Big Star fue por encima de todo la conjunción de Chilton y Chris Bell, que apenas duró un par de años. Ambos dieron forma a un estilo melódico de grandes vuelos que sembraba las semillas del power-pop. Guitarrazos directos, voces sugerentes y magnífica capacidad para absorber al oyente entre reminiscencias psicodélicas. En un tiempo en el que se extendía las atmósferas progresivas de Yes, las composiciones conceptuales de Pink Floyd o la rudeza de Led Zeppelin, los acordes efusivos de Big Star insuflaban un rayo de esperanza al siempre delicado y excitante mundo de la orfebrería pop.

El problema fue que Bell dejó la formación por continuas disputas con Chilton, que tenía, según varios conocidos, una personalidad muy complicada. Bell murió repentinamente en 1978 pero Big Star seguirían adelante con Chilton al frente y más de una reunificación, la última prevista para este año en el prestigioso festival de South By Southwest.

Pese a todo, #1 Record o Radio City, publicados a principios de los 70, son dos álbumes que, de alguna manera, se sellaron en los corazones de muchos amantes del pop melódico. Las imperecederas píldoras de Big Star serían utilizadas por varias generaciones como verdaderos elementos de estímulo creativo. Sin ellas, tal vez, no se entenderían los trabajos de REM, Teenage Fanclub, The Posies, Replacements, Long Ryders o Weezer.

El espíritu errante y complicado de Chilton fue símbolo de una carrera en solitario de bastantes tumbos. Se dejó ver en la escena del punk de Nueva York o dedicó algunas de sus energías a nuevas labores en los mandos de la producción, como cuando trabajó con The Cramps. Varios de sus últimos trabajos estaban repletos de versiones que dieron perspectiva de su altibajo compositivo aunque auténtico sentido ecléctico. En España, no fueron pocas las bandas que le tenían como una referencia, entre ellas, Surfin' Bichos. Porque Alex Chilton era un músico de culto, mitad maldito, mitad pura bendición, como los mejores temas de Big Star

liam gallagher & pretty green


El cantante del grupo Oasis, Liam Gallagher, se unió al sastre Nick Holland para lanzar la marca Pretty Green.

No encontraba la ropa que deseaba en las tiendas. La ropa de hombre es cada vez peor, comentó alguna vez el artista en la web del semanario musical británico NME.

Mi rol dentro de la compañía, declaró Gallagher en una entrevista publicada este mes en la edición británica de la revista GQ, “es el de decirle a Nick: Vamos a hacer una chaqueta de este modo. Y él va y convierte en realidad mis ideas.

Es un proyecto a largo plazo. La gente tal vez se ría de mí. Podría salir mal. Por eso voy a crear ropa que me guste, en vez de pensar en los gustos de los demás. Así, como mínimo, sacaré un buen guardarropa de todo esto. Eso sí, si mi hermano quiere algo de mi firma, que se rasque el bolsillo.

La primera colección de la nueva marca incluyó prendas como una pequeña serie de bufandas, chaquetas, poleras, chalecos, sombreros y una parka, salió a la venta el pasado 4 de junio en la web de Pretty Green y, según los principales operadores de servicios de internet británicos, fue todo un éxito.

Para publicitar la marca, Liam ha compuesto un tema, Man of misery, que ha acompañado de un vídeo en el que aparece en Brighton homenajeando al filme Quadrophenia y ataviado con esas ideas hechas realidad por Nick Holland.

jueves, 18 de marzo de 2010

los planetas ( una opera cientifica )


Han pasado 19 años. ¡Casi nada! Por estas fechas, en el 92, sonaba por primera vez en el programa una maqueta que tenia dentro 'Mi hermana pequeña', su primer gran hit y que al final de ese año los oyentes eligieron como la mejor del año.

Ahí está el momento en que reciben Jota, Florent, May y Paco, la alineación titular de entonces, ese galardón en la fallecida sala Aqualung de Madrid, en una fiesta de Radio 3, su casa de siempre.

No quedó ahí la cosa, porque un año después, como aún no habían sacado su primer álbum, volvieron a repetir éxito, en este caso, con otra demo, más cortita en minutación, que apenas tenía 'Brigitte' y 'Rey sombra'. Todo un doblete.

Y a partir de ahí su merecido ascenso al trono del territorio indie y su indiscutible lugar como cabeza de una nueva generación de músicos de la década de los 90 que articularon a la perfección dos señas de identidad como ruído y melodía.

'Super 8', 'Pop', 'Una semana en el motor de un autobús' (otra cumbre de su carrera)... Y así hasta llegar al presente.

Será un placer para esta emisora estrenar de arriba a abajo, del primer corte al último, esa 'Ópera egipcia' que, a estas alturas, es el punto de encuentro entre aquellos Slowdive, Ride, My Bloody Valentine -que citaban como referencia en aquella carta con cinta de cassette enviada a 'Disco Grande'- y esos Camarón, Caracol o Niña de los Peines que son el ayer y la raíz.

'Una Ópera Egipcia' (Octubre) se pone a la venta este 13 de abril. Ya puedes escuchar el primer sencillo del álbum, 'No sé cómo te atreves', un dúo entre J. y la banda con La Bien Querida.

Vagina Dentata Organ

Chris & Cosey

throbbing gristle

david byrne

Robert Fripp & Andy Summers

brian eno

goebbels & harth

Liaisons Dangereuses

the art of noise

mania d

malaria

D.A.F.

der plan

kraftwerk

kraftwerk

organisation

can

konrad schnitzler

tangerine dream

klaus schulze

las ondas martenot

Serge & Charlotte Gainsbourg

serge gainsbourg

adanowsky

dracula ( playmobil )

heroes del silencio

obk

domingo, 14 de marzo de 2010

jueves, 11 de marzo de 2010

caballer vs aphex twin

recomiendo bajarle la mitad de volumen a la mascleta mientras escuchais aphex twin a todo volumen, ya estan aqui las fachas, perdon las fallas de valencia

domingo, 7 de marzo de 2010

xpq 21

apotygma berzerk

covenant

de/vision

camouflage

mesh

akanoid

kraftwerk

john dahlback

johnny crockett

egotronic

polyphonic size

gleitzeit

janusz stega

d.a.f.

the normal


vamos para quedarte sub....

front

döf

palais schaumburg

heroic struggles

marvin

the mood

real life

models

pseudo echo

fortran 5

the orb

the future sound of london

lifeforms, uno de los discos que cambio mi vida.

portishead

jueves, 4 de marzo de 2010

muñeco ( directo )


pues eso mañana viernes 5 de marzo escucharemos entre vuelta y vuelta y sobre todos los pescados a MUÑECO,no falteis invidentes, en la caverna ( valencia )

miércoles, 3 de marzo de 2010

vince clarke & paul quinn

death in june

heroes del silencio

fangoria ( remix griffi )

obk

morrissey

klaus nomi

the doors

"weird al" yankovic

depeche mode

san pascualito rey

corcobado

ajo, don simon y telefunken